
13 ene 2025
Emitir facturas electrónicas es una práctica indispensable para los negocios que buscan cumplir con sus obligaciones fiscales de manera eficiente. Parte fundamental de este proceso son los folios digitales, que aseguran el correcto registro y control de las facturas emitidas. En este artículo, explicaremos qué son, cómo funcionan y por qué son imprescindibles para la gestión fiscal eficiente de tu negocio.
¿Qué son los folios digitales?
Los folios digitales son códigos únicos asignados por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) para identificar cada Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI). Estos códigos garantizan que cada factura electrónica emitida sea única, rastreable y válida ante las autoridades fiscales.
Cuando un negocio genera una factura en línea, el sistema utilizado para su creación solicita un folio digital al SAT. Este folio es asignado automáticamente, asegurando que no haya duplicidad en los comprobantes.
¿Cómo se usan en la emisión electrónica de facturas?
El uso de folios digitales es un proceso sencillo, especialmente cuando se cuenta con herramientas confiables como las de Cretia. A continuación, describimos cómo se integran en el flujo de trabajo:
Creación del CFDI: Al generar una factura en línea, el sistema de facturación prepara los datos fiscales necesarios, como el RFC del emisor, el RFC del receptor, el monto, y los impuestos aplicables.
Solicitud de folio al SAT: Una vez que los datos están completos, el sistema se conecta con los servidores del SAT para solicitar un folio digital. Este paso asegura que la factura sea registrada oficialmente.
Asignación y validación: El SAT asigna un folio digital y valida que la información proporcionada sea correcta. Si todo está en orden, devuelve el folio junto con el Sello Digital del SAT, que respalda la autenticidad del documento.
Emisión de la factura: Finalmente, la factura es enviada al cliente, incluyendo el folio digital, el sello y el código QR para facilitar su verificación.
Ejemplo práctico
Supongamos que una tienda en línea vende un producto por $1,000. El negocio utiliza el sistema de facturación en línea de Cretia para generar la factura. El sistema recopila los datos de la transacción, solicita un folio digital al SAT, y en pocos segundos, emite el CFDI con toda la información fiscal correcta. Este proceso automático ahorra tiempo y evita errores.
Beneficios de utilizar folios digitales
Cumplimiento fiscal garantizado: Los folios digitales aseguran que todas las facturas cumplan con los requisitos legales establecidos por el SAT.
Control y organización: Permiten llevar un registro ordenado de todas las facturas emitidas, facilitando la auditoría y la gestión contable.
Eficiencia operativa: Al automatizar el proceso de asignación de folios, se reduce el tiempo dedicado a tareas administrativas.
¿Por qué elegir Cretia para tu facturación en línea?
En Cretia, entendemos las necesidades de los emprendedores y Pymes que buscan soluciones rápidas y confiables para la gestión de comprobantes fiscales. Nuestro sistema de facturación en línea está diseñado para optimizar cada paso del proceso, desde la creación del CFDI hasta la asignación de folios digitales. Además, contamos con soporte técnico para resolver cualquier duda que puedas tener.
Regístrate hoy en cretia.app y descubre cómo nuestros servicios pueden simplificar la administración fiscal de tu negocio. Con Cretia, facturar nunca había sido tan sencillo y seguro.
También te puede interesar

Acta Constitutiva de una Empresa: Qué es y para qué se usa
Conoce qué es el acta constitutiva, qué contiene y cómo obtenerla para formalizar tu empresa y cumplir con requisitos legales y fiscales.

¿Qué implica el cumplimiento de obligaciones fiscales?
Aprende qué implica el cumplimiento fiscal, cómo obtener tu opinión del SAT y mantén tu negocio al día con esta guía práctica.

Régimen RESICO: ¿Quiénes pueden tributar en él?
Descubre si calificas para el régimen fiscal RESICO, sus beneficios y cómo darte de alta paso a paso de forma sencilla.