Constancia de situación fiscal

¿Para qué sirve la constancia de situación fiscal del SAT?

¿Para qué sirve la constancia de situación fiscal del SAT?

for Jésica Ramírez

por Jésica Ramírez

Apr 29, 2025

¿Alguna vez te han pedido tu constancia de situación fiscal para emitir una factura y no tenías idea de qué era? No estás solo. Este documento, emitido por el SAT, se ha vuelto indispensable para casi cualquier actividad económica, desde cobrar por tus servicios hasta registrarte ante nuevos clientes o plataformas.

¿Qué es la constancia de situación fiscal?

La constancia de situación fiscal es un documento oficial emitido por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) que contiene información clave de los contribuyentes. Incluye datos como:

  • RFC (Registro Federal de Contribuyentes)

  • Nombre completo o razón social

  • Régimen fiscal

  • Domicilio fiscal

  • Código postal

Este documento funciona como una especie de “carta fiscal” que valida ante terceros que estás registrado correctamente en el SAT.

¿Para qué se utiliza?

La constancia de situación fiscal es solicitada en distintos contextos, entre ellos:

  • Facturación electrónica: Tus clientes la pueden pedir para registrar correctamente tus datos fiscales y emitir CFDI.

  • Cambios laborales: Muchas empresas solicitan este documento al contratar nuevos empleados.

  • Trámites bancarios o financieros: Algunas instituciones lo piden para abrir cuentas, otorgar créditos o validar identidad.

  • Plataformas digitales: Sitios como Amazon, Mercado Libre o Uber lo solicitan a quienes generan ingresos por su plataforma.

¿Cómo obtener tu constancia de situación fiscal paso a paso?

Opción 1: Desde el portal del SAT

  1. Ingresa al portal del SAT: www.sat.gob.mx

  2. Ve a la sección “Otros trámites y servicios” > “Genera tu constancia de situación fiscal”.

  3. Inicia sesión con tu RFC y contraseña o e.firma.

  4. Descarga tu constancia en PDF.

Opción 2: Usando SAT ID

SAT ID es una plataforma del SAT que permite realizar ciertos trámites de forma digital:

  1. Ingresa a satid.sat.gob.mx

  2. Selecciona “Generar constancia de situación fiscal”

  3. Verifica tu identidad con una foto y tu INE

  4. Recibe la constancia por correo electrónico en un plazo de 48 a 72 horas


¿Qué pasa si mis datos no están correctos en mi constancia fiscal?

Si al revisar tu constancia detectas errores en tu domicilio, nombre o régimen fiscal, es importante corregirlos para evitar problemas en tus facturas o trámites.

Opción 1: Corregir en línea (cuando es posible)

  1. Entra al portal del SAT.

  2. Accede con RFC y contraseña a “Mi portal” > “Servicios por internet” > “Servicio o solicitudes”.

  3. Redacta una solicitud explicando la corrección deseada (por ejemplo, cambio de domicilio fiscal).

  4. Adjunta los documentos solicitados (comprobante de domicilio, identificación oficial).

  5. Espera la respuesta del SAT por medio del mismo portal.

Ten en cuenta que no todos los cambios se pueden hacer en línea. Si el sistema no permite la modificación, pasa a la siguiente opción.

Opción 2: Corregir presencialmente en una oficina del SAT

  1. Agenda una cita en citas.sat.gob.mx

  2. Acude el día de la cita con tu documentación completa:

    INE o identificación oficial

    Comprobante de domicilio

    RFC impreso o algún documento con tu número de RFC

  3. Solicita la corrección con un asesor.

En ambos casos, una vez actualizados los datos, podrás generar de nuevo tu constancia fiscal con la información corregida.

¿Existen diferentes tipos de constancia?

Aunque comúnmente se le conoce como "constancia de situación fiscal", este documento puede generarse en distintas versiones o formatos dependiendo del trámite:

  • Constancia estándar: La más común, con datos completos del contribuyente.

  • Constancia simplificada: En algunos casos, el SAT emite una versión con menos datos personales, ideal para ciertos trámites rápidos.

Es importante verificar con quien solicita el documento cuál versión necesitan.

Evita errores frecuentes

  • Verifica que tu régimen fiscal esté actualizado, especialmente si cambiaste de actividad económica.

  • Revisa tu código postal y domicilio para evitar problemas en la emisión de CFDI.

  • Asegúrate de que tu nombre o razón social coincida con tu identificación oficial.


Lleva tu gestión fiscal al siguiente nivel con Cretia

Gestionar correctamente tu constancia de situación fiscal es solo el primer paso para mantener tus obligaciones fiscales al día. En cretia.app, puedes llevar el control de tus ingresos, facturación electrónica, y cumplimiento con el SAT sin complicaciones.

Regístrate hoy y descubre cómo podemos facilitar tu vida fiscal y la de tu negocio.


You might also be interested

Schedule a demo today or create your account.

Schedule a personalized demo and discover how Cretia simplifies the management of your business. Or create your account and start exploring our features right away.

Schedule a demo today or create your account.

Schedule a personalized demo and discover how Cretia simplifies the management of your business. Or create your account and start exploring our features right away.